FILÓSOFOS GRECOROMANOS

Fueron filósofos de la antigua Grecia y Roma que creían en vivir de acuerdo con la razón y la naturaleza, aceptando lo que no se puede controlar.

Son interesantes porque enseñan cómo mantener la calma y la claridad mental incluso en situaciones difíciles, algo muy útil en la vida moderna.

Figuras estoicas como Séneca, Epicteto y Marco Aurelio dejaron enseñanzas atemporales sobre la virtud, la autodisciplina y la resiliencia. A su vez, filósofos griegos como Sócrates, Platón y Aristóteles, aunque no fueron estoicos, sentaron las bases del pensamiento ético y racional que influyó profundamente en el desarrollo posterior del estoicismo. Otros pensadores como Diógenes de Sinope y Heráclito también aportaron ideas clave sobre la autosuficiencia y el orden del cosmos que resonaron en el estoicismo. Por su parte, Cicerón ayudó a difundir ideas estoicas en Roma, mientras que figuras como Catón el Viejo y Catón el Joven encarnaron, desde la política, ideales de virtud y firmeza admirados por los estoicos. Precursores como Tales de Mileto y Demócrito introdujeron una visión racional del mundo que allanó el camino para el pensamiento filosófico helenístico.

Ilustración de Zenón de Citio, fundador del estoicismo

Zenón de Citio

 Zenón de Citio fue un filósofo griego del siglo IV a.C., fundador de la escuela estoica en Atenas. 

Enseñó que la virtud y la razón eran los caminos hacia la felicidad, viviendo en armonía con la naturaleza. 

Su pensamiento influyó profundamente en la ética y la filosofía romana, especialmente en figuras como Séneca y Marco Aurelio.

Explore Más Sobre Filosofía Antigua